H+D Logo

Colombia: Convenio Fortalecer y visibilizar a las mujeres, a sus redes y apoyar sus iniciativas de desarrollo económico y construcción de la paz

trazo

23/09/2018 - POR H+D

Con este Convenio se ha contribuido al fortalecimiento y visibilización de las mujeres de 10 municipios y 27 organizaciones comunitarias de Nariño. Se ha brindado apoyo decidido a las iniciativas comunitarias de construcción de paz, promoviendo espacios de formación, apoyando el liderazgo de las mujeres y los jóvenes campesinos en el ámbito público, fortaleciendo sus organizaciones como agentes de cambio en sus territorios y mediante la visibilización del liderazgo de las mujeres, con varias iniciativas de difusión de las experiencias y rol que las mujeres desempeñan en la sociedad rural.

Asimismo, el Convenio ha favorecido a que hoy las mujeres nariñenses tengan más capacidades para la interlocución, la exigibilidad de sus derechos y la incidencia política en el territorio, mediante su participación en un programa de formación política, en colaboración con la Universidad Javeriana de Cali. Se ha trabajado en la construcción de propuestas para incidir en las políticas públicas de sus municipios y en el fortalecimiento de sus organizaciones con la mejora de su trabajo en red y sus procesos de planificación y definición de prioridades que se han transformado en propuestas concretas para el territorio.

Una especial incidencia que ha tenido el Convenio ha sido la promoción de la autonomía económica y alimentaria de las mujeres, con una apuesta decidida de diversificación productiva en 1.000 fincas, asegurando su acceso a créditos que les permitan impulsar su liderazgo comunitario.

En definitiva, se ha contribuido a desmontar las causas del conflicto, facilitando el acceso a derechos fundamentales en favor de la construcción de una paz estable y duradera que se refleje en la vida cotidiana de estas mujeres.

Área Género. Construcción de Paz.
Socio Local Centro de Investigación y Educación Popular – Programa por la Paz
País Colombia
Fecha inicio 01/06/2014
Fecha finalización 30/06/2020
Financiador AECID
Coste Total 2.633.583 €
Subvención 2.500.000 €
Beneficiarios Directos 4.180
Beneficiarios Indirectos 571.590

Noticias Relacionadas

Noticia 01

25/11/2019

Colombia: tras cinco años de trabajo recogemos la cosecha de la Paz

22/11/2019 El pasado 19 de noviembre el Museo Casona Taminango de San Juan de Pasto acogió el Tercer Foro regional “La cosecha de la paz. Soberanía y dignidad”. Un espacio de diálogo que ha servido para el intercambio de aprendizajes, saberes y frutos obtenidos desde el convenio Construyendo paz con equidad desde Nariño. Un trabajo […]

Noticia 01

19/11/2018

Colombia: III encuentro departamental para la Construcción de Paz con Equidad.

Del 16 a 17 de noviembre celebramos el encuentro Cultivando Paz Mindala Nariño. Un espacio para visibilizar experiencias solidarias, a partir del intercambio de saberes, sabores, pensamientos y alimentos, generando reflexiones que nos permitan pensar en otras formas de relacionarnos con las personas y con la naturaleza. En ese sentido, también se trata de una […]

Noticia 01

01/11/2018

Mujeres y hombres de la mano por sus derechos

Reproducimos, por su interés, el Boletín de Género que publicó la OTC AECID Colombia en el mes de noviembre (ver boletín completo aquí) “Para que el trabajo sea efectivo, se debe incluir a toda la comunidad”, con esta premisa, diversas organizaciones campesinas de Nariño, reconocidas por sus procesos de liderazgo en la región, se han […]

Ver más