Presentado en Santo Domingo el plan maestro para el Manejo Sostenible y la Gestión Integral del Recurso Hídrico de la microcuenca del río Los Baos
04/02/2019 - POR H+D
COMPARTE
30/01/2019
Este plan constituye una herramienta para mejorar la calidad de vida de los pobladores de la microcuenca del río Los Baos, en la provincia de San Juan. Un marco de sostenibilidad social, económica y ambiental para las 52 comunidades (16.252 habitantes) que habitan en Vallejuelo, Jorgillo, Batista, El Rosario y Derrumbadero. Todo ello realizado en el marco del Convenio AECID Río los Baos agua y desarrollo.
En el acto de presentación intervinieron Marina Pimentel, delegada de H+D en República Dominicana; Antonio Benete, Director de CESAL; Melba Segura, Presidenta de Sur Futuro y el ministro de Agricultura dominicano, Osmar Benítez, acompañados de distintos representantes de AECID en República Dominicana, socios locales (IDCP, IDDI, INDRHI) y del Ministerio de Medio Ambiente, INAPA.
Durante la presentación se firmó un acuerdo con el Ministerio de Agricultura dominicano y el Centro de Formación Semillas de Vida para la promoción del desarrollo social y económico sostenible en la microcuenca del río Los Baos, basado en la aplicación del Plan de Manejo y sus herramientas financieras, para la captación de recursos que permitan ejecutar las actividades. Asimismo, desde el Ministerio de Agricultura se anunció la aportación de un millón de pesos dominicanos al fondo EcoDesarrollo para realizar trabajos de conservación en las comunidades beneficiarias del Convenio.
Sobre el Plan
El Plan da respuesta a la urgente problemática socio ambiental de esta unidad hidrográfica, afectada por altos niveles de pobreza y marginalidad de su población y la degradación acelerada de sus recursos naturales. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la microcuenca a través del aumento de la cobertura de servicios eficaces y sostenibles de agua potable y saneamiento, el Plan contiene un conjunto de medidas a ejecutar en un período de cinco años, con planes operativos anuales. Luego de concluido el período, las estructuras de gobernanza existentes en la zona continuarán con la gestión y la ejecución de los componentes del plan, para proyectar sus ejecutorias hasta el mediano o largo plazo.
El Convenio “Río Los Baos: Agua y Desarrollo” 2014-2018 nace del esfuerzo de H+D, CESAL y de sus socios locales dominicanos, H+D República Dominicana, el Instituto de Desarrollo Dominicano Integral (IDDI), el Instituto Dermatológico y Cirugía de la Piel “Huberto Bogaert” (IDCP), CESAL Dominicana y SURFUTURO y cuenta con la cofinanciación de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo).
El objetivo del Convenio es mejorar la calidad de vida de los habitantes de la sub-cuenca del río Los Baos en la provincia de San Juan, República Dominicana incrementando la cobertura de servicios eficaces y sostenibles de agua potable y saneamiento, consolidando una cultura del agua a través de la promoción de normas, comportamientos y valores en educación, salud y género, y aumentando las capacidades productivas para un uso racional y sostenible del recurso en las cuencas hidrográficas que se intervienen.
Los Centros de Participación e Integración de Inmigrantes – CEPIS- que gestiona nuestra Fundación en San Sebastián de los Reyes – Alcobendas y en los Distritos madrileños de Usera – Villaverde, ya han sido reabiertos al público contando con las medidas de higiene y seguridad necesarias. Los centros sólo atenderán con cita previa. Todas las […]
Guía de recursos asistenciales en los distritos de Usera y Villaverde, y en Alcobendas y San Sebastián de los Reyes Recursos para la formación online durante el confinamiento Cuestiones y dudas generales sobre las condiciones laborales de los/as trabajadores/as Trámites en materia de extranjería y solicitudes de protección internacional durante el estado de alarma en […]
Teniendo en cuenta las actuales circunstancias, nuestros CEPIS de ALCOBENDAS – SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES y USERA – VILLAVERDE han tenido que suspender temporalmente toda su actividad presencial. Pero continúan con su labor dando el servicio habitual de asesorías individuales por vía telefónica y telemática. También se están elaborando guías de recursos, de asuntos […]