H+D Logo

Participantes en un seminario europeo visitan el CEPI de Sanse

trazo

18/09/2018 - POR H+D

14/09/2018

Cerca de 50 personas participantes en un seminario internacional sobre Integración de los refugiados en el mercado de trabajo (ver noticia relacionada) visitaron el CEPI de Alcobendas – San Sebastián de los Reyes para conocer el trabajo sobre integración sociolaboral y la mejora de la convivencia de las personas inmigrantes que la Comunidad de Madrid realiza a través de este centro, gestionado por H+D. En este seminario, organizado por la asociación portuguesa para a Formação, Investigação e Desenvolvimento Social dos Trabalhadores – FIDESTRA, participan representantes de entidades de 8 países europeos.

Maribel Alañón, Directora General de H+D, y Domingo Delgado, Director del CEPI, fueron los encargados de darles la bienvenida y explicarles qué es y qué labor se realiza en el CEPI. En este sentido se apuntó que durante los cinco años que lleva prestando sus servicios en el municipio se han realizado un total de 56.516 actuaciones, registrando durante el año pasado más de 2.500 intervenciones individuales y logrando que 40 personas encontraran empleo.

Seguidamente tomaron la palabra Flor Salvador, Directora del Centro de Acogida de Refugiados (CAR) de Alcobendas, y Carlos Parrondo, Responsable de Área Asistencial y Residencial del CAR, para explicar la acogida de los refugiados una vez que entran en nuestro país y cómo se potencia su integración social para que alcancen el mayor nivel de autonomía posible (ver presentación).

Tras las presentaciones, los integrantes del seminario realizaron sendas visitas guiadas por ambos centros (CEPI y CAR) para que pudieran conocer en primera persona la realidad de las personas inmigrantes que son acogidas en nuestro país.


Anteriores noticias

Noticia 01

19/12/2022

Foro_ El avance de los populismos en América Latina

El lunes 19 de diciembre de 2022, celebramos el Foro en formato virtual El avance de los populismos en América Latina, en el que tuvimos el honor de contar con la participación de D. Álvaro Uribe, expresidente de Colombia en el periodo de 2002 a 2010. Con él pudimos conocer de primera mano los problemas […]

Noticia 01

16/12/2022

Seminario Desinformación e injerencias en procesos electorales

El pasado viernes 16 de diciembre tuvimos la oportunidad de celebrar en Valladolid el Seminario Desinformación e injerencias en procesos electorales, en las Cortes de Castilla y León. Los nueve expertos que nos acompañaron mostraron y explicaron reveladores datos de la sucesión de injerencias en diferentes procesos electorales en acontecimientos recientes en España y en […]

Noticia 01

02/12/2022

Seminario Inteligencia artificial, el futuro tecnológico y la carta de derechos digitales.

El 2 de diciembre celebramos el seminario Inteligencia artificial, el futuro tecnológico y la carta de derechos digitales, distribuido en dos mesas redondas e inaugurado por la directora de la Fundación, Maribel Alañón. En la primera mesa redonda, moderada por la senadora Cristina Ayala, contamos con expertos en el área del derecho digital y en […]

Ver más