12/03/2009
El Centro Cultural San Agustín “Agustinos-filipinos” de Valladolid acogió la jornada de sensibilización sobre cooperación al desarrollo que H+D realizó con motivo de la muestra fotográfica Cominos abiertos, miradas compartidas.
La jornada fue inaugurada por Elvira Velasco, senadora y patrona de H+D, quien destacó el compromiso de la sociedad castellanoleonesa a lo largo de la historia, actualmente mediante una importante disposición de fondos por parte de las instituciones y mediante las aportaciones de muchísimas personas de la comunidad autónoma, antes mediante el esfuerzo de muchos castellano leoneses que aprovechando su presencia por diversos motivos en otros lugares colaboraron al desarrollo y progreso de esos pueblos.
Seguidamente tomó la palabra David Álvarez, Director del Centro Teológico Agustiniano, quien reseñó esa labor solidaria realizada durante tantos años por medio de los misioneros, y que subrayó aún hoy continua silenciosa, pero de manera indeleble comprometida con el desarrollo y el progreso de las comunidades locales que les acogen.
La posterior conferencia y mesa redonda se vinculó a la descripción de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) sobre la base de experiencias concretas. La exposición inicial, a cargo de Maribel Alañón, directora de H+D, fue para realizar una trayectoria histórica del compromiso de los ODM para contextualizar las posteriores intervenciones, repasando brevemente las metas comprometidas en la Cumbre de Monterrrey.
Participaron en la mesa redonda Eva Domínguez, Jefa de sección de la Dirección de Políticas migratorias y cooperación al desarrollo de la Junta de Castilla y León, junto con Rafael Rodríguez-Ponga, Ex Secretario General de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECI) y Presidente de H+D, junto con Federico Fernández, Presidente de la Coordinadora de organizaciones no gubernamentales de desarrollo de Castilla y León.

Cada uno desde su perspectiva y experiencia personal reconocieron la orientación del esfuerzo de los proyectos para enfocarse hacia las metas de los Objetivos del milenio. Desde la Junta de Castilla y León con un importante esfuerzo monetario para financiar proyectos de provisión de servicios básicos para reforzar la alfabetización, la sanidad primaria, desde la Coordinadora de organizaciones no gubernamentales de desarrollo de Castilla y León afianzando alianzas entre sociedad civil y agentes sociales, alianzas público-privadas en la cofinanciación de proyectos e intervenciones.
Rafael Rodríguez-Ponga repaso el esquema de la cooperación española, asumiendo que el esfuerzo de la sociedad castellanoleonesa encuentra su paralelo en el ámbito nacional, tanto en el esfuerzo de las administraciones públicas, como la Agencia de cooperación dependiente del Ministerio de Exteriores, como de las organizaciones no gubernamentales que afianzan su trabajo en una base social de apoyo cada vez más amplia.
Tras el coloquio final con los asistentes, se hizo un recorrido por la exposición fotográfica ubicada en el claustro. La exposición fotográfica “Caminos abiertos, miradas compartidas” quedó a disposición del público de la ciudad de Valladolid del 12 al 22 de marzo en el claustro del Centro Cultural San Agustín.