H+D Logo

Haití: Avance de las obras de construcción acueducto rural de Anse a Pitre

trazo

20/02/2013 - POR H+D

El pasado tres de septiembre de 2012, se iniciaron las obras de construcción de un acueducto rural en Anse a Pitre, departamento sureste de Haití. Tras la celebración de respectivas licitaciones públicas, la contratación de las obras recayó sobre la empresa dominicana COCIVILCA SRL, y la supervisión de la ejecución de las mismas sobre GETINSA INGENIERIA S.L., esta última responsable a su vez del diseño de la infraestructura.

La construcción del acueducto forma parte de las actividades previstas dentro del Convenio “Acceso al agua potable, saneamiento ambiental integral y mejora de las condiciones de salud en la región suroeste de la República Dominicana y suroeste de Haití y en barrios periurbanos de Santo Domingo”, también conocido como convenio “Agua para el desarrollo”, financiado por la Agencia de Cooperación Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) en su convocatoria de 2007.

aap3El nuevo sistema de abastecimiento, garantizará el acceso al agua a alrededor de 4.000 personas de la comunidad fronteriza de Anse a Pitre, caracterizada por su aislamiento a nivel político e institucional y la ausencia de servicios sociales básicos. El acceso al agua de los habitantes de Anse a Pitre, constituye un cambio fundamental en su calidad de vida, en particular, en lo que se refiere a la salud de los miembros de la comunidad, que actualmente se ven afectados por numerosas enfermedades e infecciones transmitidas a través del agua.

aap2El acueducto contempla la disposición de siete acometidas institucionales: escuela pública, Ayuntamiento, Centro de salud, Aduanas y Migración, Tribunal de paz y Policía, así como la rehabilitación de cinco llaves públicas que serán integradas en la red de distribución del acueducto, y la construcción se seis puntos de abastecimiento de agua públicos (PAA) y dos espacios de cultura del agua (EPCA).

En paralelo a las obras de construcción, cuya finalización se prevé para finales de marzo de 2013, el socio local del Convenio en la zona de intervención, el Movimiento Sociocultural para los trabajadores haitianos (MOSCTHA) ha desarrollado una estrategia de sensibilización, dirigida a promover una cultura del agua que favorezca los buenos hábitos en relación con la explotación de los recursos naturales y la protección del medio ambiente. Para ello, ha facilitado la creación y capacitación de un comité de agua integrado por diversos miembros de la comunidad, cuya misión es difundir los conocimientos adquiridos durante el Convenio, controlar el correcto uso y mantenimiento del nuevo sistema de abastecimiento y garantizar una fluida interlocución con la DINEPA, autoridad haitiana competente en materia de agua.


Anteriores noticias

Noticia 01

19/12/2022

Foro_ El avance de los populismos en América Latina

El lunes 19 de diciembre de 2022, celebramos el Foro en formato virtual El avance de los populismos en América Latina, en el que tuvimos el honor de contar con la participación de D. Álvaro Uribe, expresidente de Colombia en el periodo de 2002 a 2010. Con él pudimos conocer de primera mano los problemas […]

Noticia 01

16/12/2022

Seminario Desinformación e injerencias en procesos electorales

El pasado viernes 16 de diciembre tuvimos la oportunidad de celebrar en Valladolid el Seminario Desinformación e injerencias en procesos electorales, en las Cortes de Castilla y León. Los nueve expertos que nos acompañaron mostraron y explicaron reveladores datos de la sucesión de injerencias en diferentes procesos electorales en acontecimientos recientes en España y en […]

Noticia 01

02/12/2022

Seminario Inteligencia artificial, el futuro tecnológico y la carta de derechos digitales.

El 2 de diciembre celebramos el seminario Inteligencia artificial, el futuro tecnológico y la carta de derechos digitales, distribuido en dos mesas redondas e inaugurado por la directora de la Fundación, Maribel Alañón. En la primera mesa redonda, moderada por la senadora Cristina Ayala, contamos con expertos en el área del derecho digital y en […]

Ver más