H+D Logo

Filipinas: H+D visita sus proyectos en el país

trazo

20/06/2011 - POR H+D

Del 28 de mayo al 9 de junio una delegación de H+D compuesta por Victoria García y Beatriz Herranz, jefe económico y técnico del departamento de cooperación respectivamente, junto con Cristina García, expatriada de H+D en el país, se desplazó a Davao para realizar el seguimiento de las actividades de los proyectos que la fundación está ejecutando en Filipinas junto  a la contraparte local Philippine Business for Social Progress (PBSP) y financiados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El la actualidad H+D está ejecutando en Filipinas el convenio de salud y género “Mejora de la calidad de vida y acceso a los servicios de víctimas de la violencia de género” y el multisectorial “Apoyo al desarrollo humano sostenible y lucha contra la pobreza en comunidades de Bicol afectadas por el tifón Durián en la isla de Mindanao mediante la mejora del sector agrario productivo, el fortalecimiento de la comunidad escolar y el acceso y abastecimiento del agua potable“. El viaje también sirvió para realizar la auditoría externa, ejecutada por KPMG auditores, de la Planificación anual de los dos convenios del año 2010 (2º año de ejecución) y poder presentar a AECID los informes tanto técnicos como económicos de este periodo.

filip22011Durante la estancia en Davao, el personal de H+D presenció la licitación de las 41 aulas que se construirán en 16 colegios (12 de la región de Caraga y 4 en Zamboanga, en la isla de Mindanao) durante el 2011. Durante este acto, H+D puedo comprobar la total transparencia en la adjudicación de los constructores de las obras.


Anteriores noticias

Noticia 01

19/12/2022

Foro_ El avance de los populismos en América Latina

El lunes 19 de diciembre de 2022, celebramos el Foro en formato virtual El avance de los populismos en América Latina, en el que tuvimos el honor de contar con la participación de D. Álvaro Uribe, expresidente de Colombia en el periodo de 2002 a 2010. Con él pudimos conocer de primera mano los problemas […]

Noticia 01

16/12/2022

Seminario Desinformación e injerencias en procesos electorales

El pasado viernes 16 de diciembre tuvimos la oportunidad de celebrar en Valladolid el Seminario Desinformación e injerencias en procesos electorales, en las Cortes de Castilla y León. Los nueve expertos que nos acompañaron mostraron y explicaron reveladores datos de la sucesión de injerencias en diferentes procesos electorales en acontecimientos recientes en España y en […]

Noticia 01

02/12/2022

Seminario Inteligencia artificial, el futuro tecnológico y la carta de derechos digitales.

El 2 de diciembre celebramos el seminario Inteligencia artificial, el futuro tecnológico y la carta de derechos digitales, distribuido en dos mesas redondas e inaugurado por la directora de la Fundación, Maribel Alañón. En la primera mesa redonda, moderada por la senadora Cristina Ayala, contamos con expertos en el área del derecho digital y en […]

Ver más