H+D Logo

El CEPI de Usera-Villaverde celebró del Día de la Hispanidad

trazo

13/10/2015 - POR H+D

El Centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) de la Comunidad de Madrid, situado en Usera-Villaverde y gestionado por la Fundación Humanismo y Democracia (H+D), celebró el apasado viernes 9 de octubre el Día de la Hispanidad. Para la conmemoración de esta fiesta el centro contó con la presencia del Presidente de la Fundación, Rafael Rodríguez-Ponga, que junto a los vecinos del barrio pudieron disfrutar de las diferentes actuaciones musicales que el centro había preparado para esta fecha.

hisus152El acto comenzó con la Rondalla “Los Setentunos” del Centro de Mayores José Ortuño Ponce quienes a ritmo de guitarras, laudes y bandurrias amenizaron a los asistentes con el cancionero español más tradicional. La música mexicana corrió a cargo de Patricio Cruz y Yolanda Olmos, la Cumbia estuvo en manos de Isabel Barreto y como fin de fiesta contamos con la sorprendente actuación del grupo de danza Tinkus Unión Bolivia Pacha quienes pusieron ritmo y color a la celebración del Día de la Hispanidad.


Anteriores noticias

Noticia 01

19/12/2022

Foro_ El avance de los populismos en América Latina

El lunes 19 de diciembre de 2022, celebramos el Foro en formato virtual El avance de los populismos en América Latina, en el que tuvimos el honor de contar con la participación de D. Álvaro Uribe, expresidente de Colombia en el periodo de 2002 a 2010. Con él pudimos conocer de primera mano los problemas […]

Noticia 01

16/12/2022

Seminario Desinformación e injerencias en procesos electorales

El pasado viernes 16 de diciembre tuvimos la oportunidad de celebrar en Valladolid el Seminario Desinformación e injerencias en procesos electorales, en las Cortes de Castilla y León. Los nueve expertos que nos acompañaron mostraron y explicaron reveladores datos de la sucesión de injerencias en diferentes procesos electorales en acontecimientos recientes en España y en […]

Noticia 01

02/12/2022

Seminario Inteligencia artificial, el futuro tecnológico y la carta de derechos digitales.

El 2 de diciembre celebramos el seminario Inteligencia artificial, el futuro tecnológico y la carta de derechos digitales, distribuido en dos mesas redondas e inaugurado por la directora de la Fundación, Maribel Alañón. En la primera mesa redonda, moderada por la senadora Cristina Ayala, contamos con expertos en el área del derecho digital y en […]

Ver más